El pasado 16 de marzo, nuestro compañero Julio Majadas acudió al programa Km0 para hablar del Observatorio Campo Grande, la coexistencia y el conflicto en torno al lobo y la ganadería extensiva.

En su entrevista, Julio Majadas reflexionó sobre la polarización, los tópicos y las falsas creencias que marcan el conflicto ambiental en torno al lobo y la ganadería extensiva y explicó el trabajo que, desde 2016, el Observatorio ha llevado a cabo para construir espacios basados en el acuerdo y los consensos. 

Entre los temas que se trataron en la entrevista, se incidió especialmente en el carácter social del conflicto y la polarización que genera. Motivo por el que el Observatorio se concibe no como un espacio con dos posturas enfrentadas, sino como un espacio que reconoce las diferentes visiones y a los distintos agentes implicados en el conflicto para generar diálogos y superar las ideas preconcebidas. 

Julio Majadas explicó el proceso mediante el que se gestó el Grupo Campo Grande, ahora Observatorio Campo Grande; y reflexionó sobre las líneas rojas que se detectaron y sobre las que se trabajaron en los inicios del Grupo para buscar acercamientos y acuerdos. 

Asimismo, realizó también una importante reflexión sobre la necesidad de generar espacios de diálogo a nivel territorial. Las soluciones universales no existen, por lo que es necesario comprender las particularidades de cada territorio y cada explotación para entender cómo se desarrolla el conflicto y cómo pueden buscarse soluciones adaptadas a cada realidad. Imanol Arruti, el presentador de Km0, coincidió así con Majadas en resaltar la utilidad de contar con espacios de acuerdo respetuosos con las diferentes miradas, así como en la necesidad de que dichos espacios sean impulsados desde las administraciones públicas. 

En relación a esto último, nuestro compañero explicó también el ejemplo de La Rioja, donde la Fundación Entretantos impulsó un espacio de mediación con el apoyo de la administración para abordar el conflicto. Un espacio a partir del cual se generaron importantes documentos de cara a la gestión autonómica de la relación entre la ganadería extensiva y el lobo. 

La Declaración del Grupo Campo Grande para el tratamiento del conflicto en torno al lobo fue otro de los temas que se trataron en la entrevista. Los acuerdos que refleja este documento, como explicó Julio Majadas, son producto del esfuerzo de personas que, voluntariamente y con un ánimo constructivo, han trabajado durante años para trasladar las perspectivas de sus diferentes sectores y buscar puntos en común desde el diálogo y el respeto. 


La entrevista completa (a partir del minuto del 14.20′ al 48.15′ (34 minutos de entrevista) puede ser consultada en la página web de Onda Vasca a través del siguiente >> ENLACE <<




Categorías: Sala de prensa

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *