Nuestro compañero Julio Majadas Andray, del equipo de dinamización del Observatorio Campo Grande, ha acudido a la Universidad de Almería, donde se celebraba el XVI Congreso Nacional de la Asociación Española de Ecología Terrestre a presentar una ponencia titulada “Experiencia: Instrumentos participativos de mediación social en relación al conflicto entre el lobo y la ganadería extensiva en La Rioja”.

Este congreso es un evento de referencia en España en el que profesionales e investigadores de diferentes ámbitos de la ecología se reúnen para compartir sus investigaciones y experiencias. Un espacio de encuentro a nivel español en el que se desarrollan múltiples sesiones en que se trabaja sobre la coexistencia y la puesta en valor de la ganadería extensiva.

La comunicación presentada desde la Fundación Entretantos se centró en la relevancia de la perspectiva social a la hora de intervenir en los conflictos humano-animales poniendo en foco en el proceso de mediación y diálogo que se desarrolló en La Rioja, en el que se alcanzaron consensos entre diferentes actores inicialmente en conflicto y se plasmaron en un documento de propuestas para la gestión de la coexistencia; un documento fruto de un proceso de tres años que demuestra la utilidad de la intervención social para la gestión territorial y el abordaje de conflictos socioambientales complejo

La ponencia de Julio Majadas fue especialmente valorada por el enfoque innovador de la metodología desarrollada y por sus resultados. Si deseas más información al respecto, puedes acceder al resumen de la comunicación a través de este >> ENLACE <<

Categorías: Sin categoría

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *