Grupo Campo Grande
  • Inicio
  • ¿Qué es el Grupo Campo Grande?
  • ¿Qué hacemos?
  • Testimonios
  • Sala de Prensa
  • Reflexiones y propuestas
  • Declaración del GCG
    • The Declaration in English
  • Adherirse a la Declaración del GCG
  • Entidades y personas adheridas

octubre 2018

Adhesiones

Adherirse a la Declaración del Grupo Campo Grande

Si quieres apoyar la DECLARACIÓN DEL GRUPO CAMPO GRANDE PARA EL TRATAMIENTO DEL CONFLICTO EN TORNO AL LOBO, si estás de acuerdo con los principios y propuestas que se plantean en la misma, o incluso si quieres apoyar este proceso, considerándolo como un primer paso de mediación para la coexistencia del Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años2 años
El conflicto

Los antecedentes: el conflicto en torno al lobo

El llamado “conflicto en torno al lobo” es posiblemente el más paradigmático de los que hay en la península ibérica alrededor de la biodiversidad y los recursos naturales. Sin embargo, a pesar de que se han desarrollado decenas de iniciativas a su alrededor, las posiciones de los distintos actores implicados Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Grupo Campo Grande

¿Qué es el Grupo Campo Grande?

El Grupo Campo Grande (GCG) es un grupo de reflexión de carácter nacional compuesto por personas de diferentes ámbitos y entidades relacionadas con el conflicto entre la ganadería extensiva y el lobo ibérico, desde sus diferentes posturas y enfoques. Este grupo surge en 2016 por impulso de la Fundación Entretantos, Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Grupo Campo Grande

La hoja de ruta del Grupo Campo Grande

La hoja de ruta del Grupo Campo Grande (GCG) es amplia, pero ya se han ido elaborando una serie de documentos y trabajos que permiten entender mejor la situación y proporcionan diferentes claves sobre el conflicto y la manera de abordarlo. Entre ellas, por ejemplo, se ha trabajado en: el Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Reflexiones y propuestas

Respecto a la cuantificación, evaluación y compensación de daños

OBSERVAMOS… Que los instrumentos que hay actualmente para conocer y reconocer los ataques de cánidos a las explotaciones ganaderas no son efectivos de cara a una cuantificación precisa, por lo que la información que proveen actualmente no es un reflejo fiel de la realidad. Ello se debe a muy diversos Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Reflexiones y propuestas

Respecto a los instrumentos económicos

OBSERVAMOS… Que los instrumentos económicos habitualmente utilizados para compensación de daños muestran notables debilidades (algunas de ellas ya evidentes tras varios años de aplicación y evaluación de las diferentes fórmulas utilizadas), para poder ser consideradas justas y útiles. Que en algunos casos se están contemplando los instrumentos económicos como un Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Reflexiones y propuestas

Respecto a las medidas de manejo y reducción de daños

OBSERVAMOS… Que las medidas de manejo y reducción de daños (conocidas también como ‘medidas preventivas’) son instrumentos imprescindibles para la mejora de la coexistencia de la ganadería extensiva y las poblaciones silvestres de lobo, y se ha comprobado que permiten reducir efectivamente las bajas de ganado por ataques. Sin embargo, Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Reflexiones y propuestas

Respecto al control de poblaciones

OBSERVAMOS… Que el tema del control de poblaciones, que en definitiva se refiere al uso de instrumentos letales sobre las poblaciones de lobo, es un tema muy delicado, extraordinariamente sensible y que levanta apasionados debates entre las personas interesadas. Seguramente es EL conflicto central sobre el que pivotan todos los Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Reflexiones y propuestas

Respecto a los censos y la ciencia

OBSERVAMOS… Que existen censos en España desde 1988 que constatan que la población ibérica es una de las más importantes, en términos cuantitativos, de Europa. Que se trata de una única población ibérica en una fase de cierta expansión territorial, apareciendo en nuevas zonas, abandonadas hace décadas por la presión Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Reflexiones y propuestas

Respecto al estatus legal

OBSERVAMOS… Que el estatus legal es diverso en España lo que dificulta mucho la gestión del lobo y los conflictos ligados a ella. Que la posición de la UE en relación al estatus legal al Norte y Sur del Duero es uno de los hechos que dificultan la homogeneización de Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Reflexiones y propuestas

Respecto al aprovechamiento turístico

OBSERVAMOS… Que es imparable el crecimiento de este aprovechamiento, que en algunas zonas está suponiendo un verdadero revulsivo económico. Que este éxito económico ha provocado, en algunas ocasiones, el afloramiento de malas prácticas por parte de algunos promotores turísticos. Que esta actividad genera rechazo en parte del territorio rural porque Leer más…

Por Javier Garcia, hace 3 años3 años
Otras cuestiones clave
  • El Observatorio Grupo Campo Grande se reúne con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para reclamar la participación de los diferentes actores implicados en la toma de decisiones del lobo
  • COMUNICADO DEL OBSERVATORIO DEL GRUPO CAMPO GRANDE
  • Hablamos con Silvia Ribeiro, de Grupo Lobo (Portugal)
  • Hablamos con Javier Martínez | Agente medioambiental y actor de teatro-foro
  • El Geoparque Mundial de Las Loras acoge una jornada de presentación de la Declaración del Grupo Campo Grande
  • Presentación de la Declaración del Grupo Campo Grande en la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
  • Hablamos con Theo Oberhuber | Ecologistas en Acción
  • Hablamos con Marta Cornelló | Ganadera | Somos Sierra Norte
  • Hablamos con Ana Carricondo | SEO Birdlife
  • Hablamos con Patricia Dopazo | Revista Soberanía Alimentaria
  • Recordando las jornadas que celebramos en febrero en Madrid
Por temas
  • Adhesiones
  • El conflicto
  • Entrevistas
  • Grupo Campo Grande
  • Jornadas
  • Reflexiones y propuestas
  • Sin categoría
Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018

  • Adhesiones de organizaciones y personas a la declaración del Grupo Campo Grande
  • Blog
  • Inicio
  • Página de ejemplo
  • Sala de Prensa
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle